El ‘blus’ de los lunes

Una amiga, fantástica actriz y apasionada del teatro, Raquel Saiz, hace de musa presentadora a través de un personaje fetiche en el Poetry Slam Madrid mensual de la sala madrileña “El intruso”, y me pidió que le escribiera algo con humor para su “presentación-performance”.

Y he aquí, El ‘blus’ de los lunes, para desarticular con gracia la mala prensa de este fantástico “¿primer?” día de la semana que es el lunes, tan denostado en relación a los demás. Para encararlo con humor y ganas; con guiños a títulos de películas, dichos y refranes, libros, tópicos populares, canciones. Todo “reformulado”, como “La ilustre cagona” en lugar de ‘La ilustre fregona‘ -una de las Doce Novelas Ejemplares de Cervantes– , o el protagonista de la película protagonizada por Alfredo Landa, Fendetestas, de “El bosque animado” (basada en el libro homónimo de Wenceslao Fernández Flores), etc. Así es como se gestó este ‘blus’ de los lunes … como otro día cualquiera.

acto I – El ‘blus’ de los lunes

Lunes, ¿esto empieza o acaba?.
Venga, carretera y canta,
que al cantar se hace el camino.
Y ya quiero que llegue el viernes,
pero al pan tal y nunca vino.
Y donde estabas en los malos vientos.
Pero vísteme despacio que me da la prisa,
que si no quedas satisfecha,
te devuelvo tu aburrimiento.

Venga, sin miedo.
Ve con calma, no corras.
Aparca la vergüenza.
Sexo de boquilla o polvo de anticuario,
cóncavo o convexo
pero sal de una vez del calendario.

Y deja que llegue el martes,
deja que trine el miércoles,
todos tienen vela en el destierro,
… hasta el domingo.
Aunque haya dejado el circo la ciudad,
que a donde tienes que ir,
es a ti mismo.
Que no hay fecha de caducidad,
ni precinto que quitar,
salvo el permiso para imaginar
y desplegar la póliza del seguro para volar.

acto II – El ‘blus’ de los lunes

Pero no falla, qué consternación:
se reparten galletas antes de la meta,
desfile sin vacile en la parada del bus.
Es el bodegón de la desesperación,
la ruleta de la tontuna
en el casino de la inanición.
Venga, se admiten apuestas,
¿quién da más?
negro y sin mar,
que dice el periódico que soy afortunado,
y que quien tiene un currillo,
tiene un tesoro.

No le des más vueltas,
los malos pagos cuanto antes al cajón,
que quien a buena loca se arrima
buenas luces lo desvalijan,
que ese jefe que te taladra cada mañana
no es ningún iluminado.
Levanta, no te duermas en su zulo,
sal pronto de la oficina,
que alguien voló sobre el tonto del culo.

acto III – El ‘blus’ de los lunes

Las siete de la mañana,
Fendetestas” sin pistola y esposado,
sorprendido y “bosquiabierto”
en el bosque desanimado.
Es el desvarío total.

Amanece y abren las flores,
aunque no les eches cuenta
porque sigues dormido y eres bobo.

Y te sorprendes todavía
de que tu cama desecha siga vacía,
y más seca que la luna,
que no por mucho madrugar
se resuelve este robo
ni amanece en ella fulana alguna.

Qué frío, qué orfandad,
vaya silencio.
Cuantas miradas apagadas sin sus caras
y cuantos botones solitarios sin ojal.
Qué oscuridad con la brújula desnortada,
vaya sueño sin Mofpheo,
qué desastre de foto,
la naranja cromática
reluciente y sin enmarcar.

Qué milagro de las migas sin memeces,
qué trofeo, que “tostá”,
Alí-babá en la cola del paro
sin los 40 “youtubers” de su lado,
y yo recién llegado de las cavernas,
sin afeitar.
Y tú recién salida de la huerta,
sin maquillar, pero con sal.

acto IV – El ‘blus’ de los lunes

Que este silencio que protesta
por las obras de tu corazón,
no es de ningún borrego.
Que venga, que se hace tarde,
déjate de tonterías,
que cierran la cantina
y luego si te he visto
no me cobras.
Que no vas a poder entrar,
que la morsa está que arde,
déjate de modas,
revende las indecisiones,
y sal de tu mar de budas.
Que sí, que no,
que “knock knock knocking on mecaguen’s door.”

Disfrázate, disimula,
oculta el muermo del delito,
rebózate en el barro pero no mientas,
que te van a echar al vigilante!:
Tú, dime con quien bailas y te diré a quién debes!”,
te acusa consternado.
Y los concursantes que me observan
cuchichean y me miran,
que entre “quillos” anda el juego.

acto V – El ‘blus’ de los lunes

Pero no me importa,
soy el héroe de mis sueños,
el soldado reconocido,
mi borracho homónimo,
el príncipe re-tronado,
el estático hombre bala jubilado
lo que el viento no se llevó

Don Quijote en esta cancha,
o la ilustre cagona,
el amante de Teruel sin internet
cara a cara y a techo descubierto,
expulsado de Tinder e Instagram,
desconcertado …

Trenzo sueños en tu pelo,
vivo sólo con lo expuesto,
duermo desnudo y sin pastillas
en la cara oculta de mi cuna,
en el sueño de una ducha verano.

Abro las ventanas de mar en mar,
Inspiro, expiro hondo,
ensancho mis pulmones, y conspiro.

Se me hace el infierno agua,
se afloja el mudo de mi garganta
y reniego de todos los sermones;
del viejo y el bar,
solo me quedo ya con sus canciones.

acto VI – El ‘blus’ de los lunes

Así que, ahí os quedáis,
dejo de rezar para siempre
y atravieso con holgura
el muro de las meditaciones,
no te molestes en rescatarme,
no decrece la pena.

No me afectan las noticias falsas de la prensa,
no me asusta Napoleón con sus galones
ni me aturden ya
los espantos de locutores y de sirenas.
No tendré en cuenta tu viraje al borde de la tierra,
ni las 20.000 leguas de viaje intra-uterino.

No me haré el tonto,
pero si te he “Windows”,
bailo un reset
y abrazo a “Linux” con ternura,
no me cuelgo.

Estoy bien,
hago punto de cruz con mis dudas.
Vaya tela!

Y juego y me entrego
como haría Calderón
en la barca de sus sueños.

Pero me pregunto, ¿qué hago aquí?
Y sin peinar,
que creo que he perdido el corte,
que me han metido
en el juego del náufrago y el cartón,
que venga, a galeras sin mamar.
Que me duele la cara de entrar al trapo,
que si tú me dices “b”,
lo bebo todo.

acto VII – El ‘blus’ de los lunes

Y ese “todo”,
parece tan sencillo.
Abre los ojos,
desembrolla las persianas y no te empañes.

No hay que marear la perdiz,

quitarle el cascabel al gato
darle pato con fiebre.
Para algunos amargados
esto es el imperio sin petaca,
mucho ruido y por pequeñeces,
una mesa sin mantel.

Pero si es necesario
pido la hoja de masturbaciones:
que me da igual, que venga,
que esto es un atraco,
fuera calderilla, arriba el piano
y dame toda la melodía.
Que a ver quien tiene cojones
de colgarle la banda sonora de mi“excell” al “ipod

acto VIII – El ‘blus’ de los lunes

Siete de la tarde.
Me arden ya las ganas
y estoy flotando.
Que no hay nada mejor
que estos desvaríos con sus flecos,
y que quiero seguir nadando
dejar que caiga la leche por su propio queso.
Que seguro que al final
mi electrón encuentra hueco.

Pero qué desolación,
ya no vendrán las meninas
a mis constelaciones
sus bragas a colgar,
ni a chatear,
que estoy más solo que la tuna,
y esto se acaba,
que me siento extraño en este planeta de los ripios,
que me voy a la cama, que qué sueño,
y cuantas pilas por gastar,
libros que deshojar
y canciones que esnifar,
que estoy dispuesto a aguantarte,
pero ya sabes,
luego, si té con pisto, no revuelto.

Que nunca es tarde si la bicha es buena,
que un viajante es para siempre,
y que aquí te espero,
con mis mantras,
soñando con tu zumo que yo quiero

 

“El ‘blues’ de los lunes”
Lucas J M

¿Como llevas tú los lunes? ¿Marca el comienzo de algo horrendo, el fin del maravilloso fin de semana?
¿Qué haces para que arrancar la semana no se convierta en una fricción violenta al cambiar de “artmósfera”?

¿Podrías conseguir que un Lunes también fuera fantástico?

Blog Literario Lucas JM

ig: @saculbitacora 
tw:  @saculBitacora
lucasjimenez@youbeart.com
https://www.facebook.com/saculbitacora
https://www.facebook.com/SaculJM

#bluesDeLosLunes #rap #poesía #lunes #actitudpositiva #emociones

 
Lucas JM Relatos

6 Replies to “El ‘blus’ de los lunes”

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *