Hoy como ayer,
cuando advierto esta horrura,
ese agrio olor de tanto cuento ajado,
todo ese ardor ahogado en tanto licor amargo,
siento una vida perdida, o tan sólo pasada.
Sí, es mejor decirlo así,
una vista más clara, una sangre más roja, más humana.
Siento esas huellas marcadas
que aun no borraron las gracias, las caricias,
ni siquiera el pecado,
siento que soy más joven
después de tanto tiempo viajando sólo y engañado,
cuando los besos no se regalaban,
sino que se contaban,
cuando la felicidad era desfachatez
y la conciencia nos castigaba.
Tanto papel y tanta tinta,
tantos números encantados y tanta falsa esperanza,
tanto sueño amargo y tanto amor aplazado
durante tantas mañanas ….
Me pregunto ahora, plantado en el jardín,
entre estas hierbas que rodean mi charca,
qué fue bueno o malo,
cierto, necesario,
falto de ángel y garbo,
qué fue inútil y tan vano,
si todo fue costumbre por no olvidar,
ni recordar,
qué me queda del disfraz, frío y acrisolado,
si antes podía dormir,
si había paz con las sirenas y los magos,
aunque hubiera truenos y helara,
si había más gigantes, más enanos . . .
si todo estaba tan claro, y tan tranquilo,
y tan mudo,…
y ya tenía las olas, y ya tenía el verde,
y el marfil, y las miradas . . .
Quizás era por eso
que confundía el mar con el abrazo,
y era verdad que olía, y era verdad que hablaba
que era grande su hermosura,
que era mi amigo y que me amaba,
y nunca estuve perdido, y siempre tuve mi espada,
aunque quizás,
un triste consuelo, una falsa esperanza.
Y…si… ahora, respiro, y contemplo fatigado,
medio feliz y medio burlado,
más tranquilo,
que solo caían las hojas,
que todo estaba mudando.
Era así la vida
mientras el alcohol de los vecinos, de los padres,
de los curas y de las furcias,
hacían su trabajo.
Sospecho ahora que todo está bien,
hay tiempo, hay esperanza,
se puede crecer,
se puede creer sin llegarte a engañar
y se puede luchar!
Hay nuevas calles, más ríos que cruzar,
los trenes no son como los de antes,
ni los bosques, ni las sierras,
hay más fragancias,
nos quedan más canciones,
más sonrisas, más rincones…
Sí, es verdad,
y aún así, es duro …
es difícil encontrar el tesoro,
y más penetrar en él,
y ahora también me llega el frío y el dolor
cuando añoro,
cuando cubierto de este fino polvo
escribo y pienso solo en ello.
No eran suficientes las conchas,
bailar al borde del acantilado,
las bolitas de cristal, las pulseras de colores
y los juegos.
No era la falta y el deseo lo que tanto me inquietaba,
sino la amable ignorancia de los viejos …
No tenía la duda, ni la suerte, ni los precios,
no había libros, cartas, lecciones,
solo un catecismo, una prisión sin barrotes.
Y si había vacío en tantos renglones,
en tantas mañanas oscuras,
tantos lamentos,
tanto llanto baldío tras las cortinas y los balcones fríos…
Entonces era buena la rabia,
pedir alas blancas y coronas doradas,
el perdón y dejarse querer,
pedir de rodillas la libertad,
rezar asustado y cerrar los ojos
ante un Dios invisible, frío y lejano.
Y ahora, más despierto,
creo que no es necesario volar,
que soy más fuerte, más sincero,
cuando pienso que no hay buenos ni malos,
que sólo necesito respirar …
“Después de tanto tiempo”.
-Lucas J M
ig: @saculbitacora
tw: @saculBitacora
lucasjimenez@youbeart.com
https://www.facebook.com/saculbitacora
https://www.facebook.com/SaculJM
Saborear lentamente cada bocado de palabras … Eso es lo que apetece. Ten cuidado porque en tu prosa vas enseñando mucho de ti y eso, depende como lo veas, puede llegar a ser peligroso!
Querída Alexandra, qué alegría verte de nuevo por aquí. Soy un escritor honesto y auténtico, es imposible que no vaya una parte de mí en lo que escribo. Asumo el “riesgo” de ser yo y dejar mi piel en mis escritos, asumo el riesgo y el placer de proyectar de forma natural, fluída. Elijo la autenticidad. Muchas gracias por tu cuidado, por tu cariño. Es un placer leerte siempre. Un abrazo enorme
Ya sabes… todo es según el color del cristal con el que se mira…
Ni todo está mal, ni todo está bien, es simplemente nuestra percepción de las cosas, y depende totalmente de nuestro estado de ánimo…
En resumen… me ha encantado…
No se si esto lo quieres escribir así, o es una pequeña errata tipográfica…
…a los paseos si tiempo y sin rumbo fijo….
Cuidate mucho.
Querida Marisa, así es,
El cristal que uno esté dispuesto a elegir. Escuché una vez en una canción .. “Hola y adios, la vida un columpio es, aunque hoy parezca un tobogán” …. el estado de ánimo es así, lo importante es ser consicente de ello y no dejarse arrastrar. Ninguna emoción es buena ni mala, eso es un juicio de nuestro ego. Todas las emociones tienen su espacio y pueden y es sano acunarlas y sentirlas hasta el final. Así que, no hay que obligarse siempre a cambiar de cristal: si toca estar triste, la tristeza siempre que no sea como estado patológico, lleva en sí misma su gracia y su “premio”
Un abrazo grande, gracias por tu presencia y por tu tiempo para leer y para exponerte y compartir aquí con nosotros. No nos dejes, apreciamos tenerte cerca
Un abrazo grande
*es una errata, la corregiré, muchas gracias
Qué maravilloso ha sido encontrarme con tus escritos, tus palabras. A veces claras, otras con significados secretos, pero en cualquier caso sensibles y hermosas.
Enhorabuena Lucas.
Un abrazo.
Hola, Cristina!
Gracias por exponerte aquí con nosotros y compartir tus emociones. Es cierto, en general, no soy un escritor de lo “explícito”, ni por contendo, ni por mensaje, ni por la forma. Me sale natural, me sale expresar de manera que la imaginación de mi lector, siga funcionando, que él termine de hilar, de concretar, de interpretar. Esto es arte, literatura, no escritura dogmática ni literal. Para eso, la universidad o los ensayos científicos o no ;). Es un placerte tenerte aquí participando con nosotros, contar con tu presencia. Siempre. Un abrazo grande, Cristina, sigue acoañándonos
Te imagino en un cafe como el Gran Café de Cáceres al que solo entrar y sentarte en una de las mesas del fondo, ese patio cubierto te envolvía un aire bucólico, con tu cuaderno y bolígrafo. Me gusta ver que como expresas tu arte a través de tus palabras… Confieso que no siempre capto lo que querés expresar, pero se de ti y desde donde viene… Y eso es lo hermoso
Querido Paco,
Lo que quiero expresar, no es lo más importante, sino lo que te llegue. Puedo escribir, diría, bajo varios heterónimos muy distintos, y a muchos de ellos, les gusta expresar más de forma implícita que explícita, para que no sea solo “tragar”, si no descifrar, y estimular. No es una intención ni un propósito en sí mismo, es sencillamente, la manera en que expreso.
Un sitio como el Gran café de Cáceres me parece fantástico para darle al bolígrafo y al papel :). Un abrazo enorme. Siempre
Qué difícil es transmitir emociones con un puñado de letras bien ordenadas.
Me declaro admirador.
TIP
Querido Dani,
Y tú no sabes lo feliz que hace recibir tanta gratitud en un par de líneas, en las tuyas. Es un placer tenerte aquí en esta “comunidad”. Que no sea la última vez que te lea, sigue acompañándonos y dejándote ver. Un abrazo grande, siempre.
GRACIAS Lucas, qué maravilla de poema, me ha emocionado, me encanta, cuando la emoción llega, sobra las palabras, he resonada con tus palabras, he vibrado, y al llegar aquí, hasta he llorado:
Siento esas huellas marcadas
que aun no borraron las gracias, las caricias,
ni siquiera el pecado,
siento que soy más joven
después de tanto tiempo viajando sólo y engañado,
cuando los besos no se regalaban,
sino que se contaban,
cuando la felicidad era desfachatez
y la conciencia nos castigaba.
siento que has puesto bellas palabras a mis propios recuerdos.
Querida Raquel,
Si esto fuera una hoja de papel en lugar de una pantalla, seguro estarían aquí esas lágrimas empapando este momento único, ese momento único.
Gracias por compartirlas y por abrazar tu emoción, por vibrar y hacerme vibrar con tus palabras de vuelta. Quizás con el próximo relato, nos cuentes que has llorado también, …, pero de risa, … 😉
Un abrazo grande, sigue acompañándonos! ah, y … ya sabes, puedes traer a tus amigos, serán bien recibidos también!
No dejas de sorprenderme. Ya no solo es el contenido, también la forma. Eres un manantial de ideas. Enhorabuena.
Besos mil.
Querida María,
Me alegro de leer esas sensaciones. Que te sorprendas, que te estimule lo que escribo, la forma en que lo hago. Me siento profundamente halagado, agradecido y recompensado por tu tiempo y por ese detalle enorme que es devolverme este regalo con palabras de vuelta.
Sigue atenta, porque queda mucho por escribir, mucho por compartir y tngo mucho que seguir leyendo de vosotros; quiero y queremos que sigas aquí conmigo, con nosotros.
Un abrazo grande, cuídate mucho. Siempre!
Me gusta leerte tranquila y recrearme con tus palabras y sus significados …
?besito
Gracias por compartir tanto en tan reducido formato.
Hoy soy quien soy, gracias a quien fui! Es lo que me evoca.
Sigamos respirando y disfrutando de ello!
Besos
Preciosisíma… Te pierdes en cada frase y cuando la lees, necesitas releerla de nuevo para saborear más lento cada mensaje que hay en este escrito. Es fácil mecerse en la cabeza de una misma, tranquila, mientras tomas una granizada y esta lectura… Tienes un gran talento!
Hola, Mamen!
Esta es uno de mis escritos más “oníricos”, lo reconozco. Invita a dibujar muchas escenas y situaciones diferentes en tu cabeza, a interpretar de muchas formas, está todo “abierto”. En el fondo, lo que viene a expresar de una forma fabulosa (con esto de los gigantes, los enanos, el mar como abrazo) es un atisbo de luz que es posible tras mucho tiempo de oscuridad y de sufrimiento. Cuando se empiezan percibir los primeros destellos.
Gracias por tus palabras de reconocimiento hacia mi escritura 🙂
No dejes de acompañarnos, un abrazo enorme!