“Federico García Lorca es, en aquella generación predestinada, el verdadero predestinado. […] Ocupó casi todo el siglo XX, pero no quisiéramos reseñar aquí victorias a plazo fijo, sino la condición predestinada y mágica de Lorca, que es el poeta del siglo XX no sólo para los españoles, sino para todos los pueblos que han experimentado alguna curiosidad por España y sus gentes”

fragmento, “Amado Siglo XX” – Francisco Umbral

A-Lorca-desde-la-tierra--Lucas-JM

A Lorca desde la tierra

Lorca, voz quieta

Igual de natural
que este incendio verde y tierno.

Igual de salvaje
que este oleaje de flores rojas y frescas,
abren en medio surcos tus versos
en la piel de la tierra.

Sólo así podría celebrarse y soportarse
la lacerante actualidad de tu abandono
en la leche agria de tu memoria,
saboreando el zumo ácido de tu silencio de ozono.

Pero no es lo mismo ausencia que voz quieta,
bastan unas cuantas de tus palabras
prendidas en otros tantos de tus poemas
para dar forma recia y cierta a la cicatriz entera
que es para mí tu poema en mi cuerpo,
de tus manos escribas como ancla en la mar seca.

Te acompaño como no puedo hacer otra cosa
en esos últimos pasos tuyos de rosa decapitada y pálida.
En pleno siglo XXI, tan de metales ligeros,
de destellos y de ráfagas,
tan moderno y anhelante de sueños
pero acelerado, al fin y al cabo,
de cura de urgencia, de ave de paso,
de fogata que sin comenzar a arder
se apaga y se ahoga en la nueva tarde
que precede moribunda al ocaso.

Retumba aún hueco tu andar en mi jaula de piel y hueso.
Aquí, macera un moho alcohólico
de toda la sangre o tinta derramada
que te pronuncia a escondidas y te nombra:
en la espina roma que asoma del pétalo tierno,
como estrella incandescente que ha de abrir fronteras
rima constante del agua cristalina y pura,
nana impregnada de nostalgia,
cuna de emociones clandestinas y duras.

Cómo siento tu soledad y tu abandono de fruta desechada,
la negación de tu primera y renovada luz al alba
del nuevo día de aquella mañana fresca y resabiada,
mientras marchabas fementido de metáfora y de fábula
como un tren silencioso y predestinado
por los raíles del odio y la ignorancia.

Te rescato como puedo,
te traigo aquí a mi presente de añoranza (qué contradicción)
y a mi angustiosa calma
aunque nunca tomamos juntos un café en la plaza,
ni hablamos de como la luna de Nueva York,
se sostiene igual que ésta que despediste un día
y que ahora vigila desconsolada y burlona
A lomos de mi espalda.

En mis pies llevo Lorca
cuando están cansados y llenos de heridas
y aun así vuelven a reanudar su marcha
aunque saben ya de la muerte, de su certeza,
que aguarda segura
en alguna curva sinuosa de la umbría vereda.

En mis manos llevo Lorca,
cuando tras varias noches en vela
tiemblan de frío
y cansadas de tanto apretar el bolígrafo,
se cierran de rabia en manchas rojas y blancas,
Y de nuevo,
con los músculos electrocutados y tensos
no se rinden,
para volver a escribir con esperanza y muda congoja:

“paz, un poco de agua, hermano
un pedazo de pan y aliento,
seas quien seas, un abrazo,
vengas de donde vengas,

No más guerras entre semejantes,
no más odio entre personas,
que las manos no empuñen más las armas
contra las que hoy se atreven las palabras,,
que no ensucien más tu boca
que no oscurezcan ni empañen más tu alma.

Paz,
para todos los que olemos estas flores,
para todos los que pisamos esta tierra,
paz, amigo,
semejante,
mi hermano”

Lorca, voz quieta” – a Lorca desde la tierra

– Lucas J M –   @saculbitacora 

Noche completa

La voz más bella del mundo,
no serviría para explicar
lo que es el silencio, tu silencio.
-Lo desautorizaría.

Del mismo modo
que la luz más bella del mundo,
no valdría para dar forma
a la muda oscuridad de tu marcha.
-La desacreditaría.

Pero la noche, aunque parezca quieta,
no es sólo el “antes” de mi sueño,
de la pérdida de mi consciencia,
de la lentitud del pulso o el cansancio.
Es a la vez el preámbulo de sí misma
y de todo lo que encierra.
Cabe y se explica también
en la lava furiosa de un volcán que socava la tierra,
y en la pulpa de una poesía que protesta.

Navego ahora vigilante y absorto en la cubierta
de mi intrépido barco curtido de poemario,
con rumbo a todas las noches pasadas.
Y surco y reviso sin miedo ni apatía,
los pliegues acumulados de todas las sábanas
que me arroparon estos años audaces
rebosantes de lecturas y fiestas,
de batallas en guerras nunca declaradas,
de mis primeros y mis últimos días,
de la vejez calcinada en lentas esperas,
de la madurez ya rancia y obsoleta,
de mi juventud de seguridades a medias,
de la adolescencia estridente y dudosa,
de mi infancia tintineante más opaca y huera.

No conservo reproche alguno
que pueda señalar a un solo pájaro,
no encuentro ni guardo rencor por tu ausencia,
no aflora mi merecida ración de rabia,
ni necesito un infantil arrepentimiento
por lo que hice mejor o peor,
distraído o a sabiendas.
Ningún lamento digno al que resucitar,
ningún hacha de guerra que desenterrar.

Ya renuncié hace tiempo,
a la divisa de ruegos y plegarias.
No me queda pues
más que un diálogo preñado de sabia aceptación,
una curiosidad de adicto a los museos,
una entrega de médico forense,
una ternura de paz restablecida
un poso de licor de vértigo y pólvora definitiva
que curo a base de besos lentos y caricias de harina.

Sumo y resumo todas mis noches y sus fechorías
en un único torrente de sangre circulando
También las noches de los fantasmas,
con el aplomo y la medida de lo que fueron,
de los que no son aún, pero que serán.
Rehúsan, por pura compasión,
la ingenua ucronía rampante de los vivos
con la que saldar viejas cuentas no pagadas
con las que coser viejas heridas que quedaron abiertas,
huérfanas y sin explicar.

Saboreo también
y acepto como si fueran mis hijas,
las noches solitarias y llenas de trampas,
más turbias y sangrantes, más amargas,
al filo caliente de tu verano breve
interrumpido en esa suerte de espada.

 “Noche completa” – A Lorca desde la tierra
– Lucas J M –   @saculbitacora

 

Blog Literario Lucas JM – Semblanzas

ig: @saculbitacora 
tw:  @saculBitacora
lucasjimenez@youbeart.com
https://www.facebook.com/saculbitacora
https://www.facebook.com/SaculJM

Suscríbete y colabora

¡Gracias por tu aportación!

Elige tu opción